Ciencia y Tecnología al servicio de la Humanidad.
Cra 7c #125-11 Piso 2
Usaquén - Bogotá
Contáctenos
314 360 6436

No hay productos en el carrito.

25 de diciembre de 2021 by Laura Cortes 0 Comments

Recomendaciones para viajar al exterior en tiempos de COVID-19

Recomendaciones para viajar al exterior en las aerolíneas; advierten que habrá alta congestión en los aeropuertos

Estamos a días de que empiece otro año de pandemia de COVID-19 y si bien las condiciones han mejorado a diferencia del año pasado, el virus y su variante siguen acechando el mundo entero, por lo que seguir siendo cautos a la hora de tomar vacaciones sigue siendo vital para cuidarse y cuidar a los demás. El Ministerio de Salud realizó una serie de recomendaciones para los viajeros que visitarán otras ciudades o países.

Ante la pandemia de COVID-19 continúa y la nueva variante ómicron en expansión, la Dirección General de Vigilancia de la Salud recordó las medidas de protección que son vitales para evitar contagios durante los viajes y retornar al país sin afectar al entorno familiar.

Salud dividió las recomendaciones en tres fases: antes del viaje, durante el viaje y al retornar al país, a los hogares. El lavado de manos, el uso del tapabocas y evitar las aglomeraciones siguen siendo las principales indicaciones:

ANTES DEL VIAJE:

1- Si tiene planificado viajar, visite páginas de viajes que le informen acerca de los riesgos que presenta la zona que visitará.

2- Si cuenta con enfermedades crónicas, hágase un chequeo previo.

3- Para hacer frente al COVID-19 siga las recomendaciones sanitarias e infórmese sobre la situación epidemiológica del país o destino que visitará y de las nuevas variantes registradas.

4- Si el viaje no es imprescindible o su lugar de destino registra riesgo epidemiológico o si presenta síntomas de enfermedad, se recomienda postergar el viaje para otro momento.

5- Asegúrese de contar con el esquema completo de vacunación contra el COVID-19 y otras vacunas recomendadas por el país de destino. Se aconseja acceder a la tercera dosis de la vacuna anticovid si va a emprender un viaje fuera del país.

9 de diciembre de 2021 by Laura Cortes 0 Comments

Requisitos para viajes internacionales hacia E.E.U.U

Requisitos obligatorios para todos los pasajeros aéreos de dos años de edad o más que aborden un vuelo desde un país extranjero hacia los Estados Unidos.

Conozca las exigencias para viajeros internacionales que se dirigen a E.E.U.U

Lo que necesita saber

Si viajará al extranjero, necesitará hacerse una prueba viral de detección del COVID-19 (independientemente de su estado de vacunación o ciudadanía) como máximo 1 día antes de viajar en avión hacia los Estados Unidos. Debe presentar el resultado negativo de su prueba de detección ante la aerolínea antes de abordar su vuelo.

Es posible que pueda viajar con la documentación de recuperación del COVID-19 correspondiente (el resultado positivo en la prueba viral de detección del COVID-19 realizada con una muestra recolectada como máximo 90 días antes de la partida del vuelo desde un país extranjero y una carta de un proveedor de atención médica aprobado o un funcionario de salud pública donde conste que puede viajar).

¿Completó el esquema de vacunación para viajar en avión a los Estados Unidos?

Se lo considera totalmente vacunado:

14 días después de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada. 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada.

Vea el Requisito de prueba de vacunación contra el COVID-19 para pasajeros aéreos para obtener más información acerca de la documentación de vacunación necesaria.

14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 aceptada (no placebo) en un ensayo clínico. Si no reúne estos requisitos, NO tiene la vacuna completa.

¿Qué tipos de pruebas de detección del SARS-CoV-2 son aceptables para viajar a E.E.U.U.?

Debe someterse a una prueba viral que podría ser una prueba de antígeno o una prueba de amplificación de ácido nucleico (NAAT, por sus siglas en inglés). Algunos ejemplos de las pruebas NAAT disponibles para el SARS-CoV-2

¿Qué sucede si no me realizo una prueba de detección y quiero viajar a los EE. UU.?

Los pasajeros que viajan a los EE. UU. en avión deben presentar una prueba de detección del COVID-19 con resultado negativo o la documentación de recuperación. Las aerolíneas deben confirmar el resultado negativo de las pruebas de detección o la documentación de recuperación de todos los pasajeros antes de abordar. Si decide no presentar el resultado de una prueba o la documentación de recuperación correspondiente, la aerolínea no le permitirá abordar el avión.

17 de noviembre de 2021 by Laura Cortes 0 Comments

Con Vacunación vuelve el aforo al 100% con carnet en Bogot

En los eventos masivos de Bogotá.

El avance del Plan de Vacunación contra el COVID-19, así como la cultura ciudadana y las medidas de autocuidado, han permitido salvar vidas, reducir la propagación del virus y disminuir el porcentaje de ocupación de las unidades de cuidados intensivos, así como contribuir a la reactivación económica de todos los sectores de la ciudad.

Por esa razón, y con el mayor rigor científico, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, anunció la apertura gradual, total y definitiva desde el próximo lunes 1º de noviembre, en un proceso que irá hasta el 1º de enero de 2022.