Ciencia y Tecnología al servicio de la Humanidad.
Cra 7c #125-11 Piso 2
Usaquén - Bogotá
Contáctenos
314 360 6436

No hay productos en el carrito.

22 de noviembre de 2021 by Laura Cortes 0 Comments

¿Conoces tus derechos como paciente?

Aquí le contamos todo lo que debe saber sobre sus derechos como nuestro paciente.

Eres muy importante para nosotros y por eso queremos que sepas que tienes derecho a:

1) Recibir información clara y completa respecto a los riesgos de las pruebas solicitadas si existen.

2) Recibir un trato, amable, digno y humano.

3) A que se maneje con confidencialidad tu información suministrada por ti

4) conocer los costos de las pruebas salvo casos especiales como convenios 

5) Recibir un ambiente limpio, seguro y cómodo.

6) recibir la información de los requisitos adecuados para la toma de la(s) muestra(s), así como la del procedimiento al analizarse.

7) Tener acceso al resultado de tus exámenes y obtener una copia de los mismos cuando la requieras, salvo en casos especiales como convenios;  para estos casos la información será manejada directamente por el titular del convenio .

8) Ser atendido de acuerdo con tu cita o turno recibido, salvo situaciones justificadas por caso fortuito o fuerza mayor.

9) Privacidad durante la atención.

10) Derecho a no realizarse la prueba.

11) A ser mantenida la confidencialidad de tus resultados, salvo cuando la ley especial o las autoridades sanitarias requieran información. 

12) Solicitar cuando lo requieras información sobre la atención a quejas, reclamos o sugerencias y cualquier inquietud; también a recibir una oportuna respuesta verbal o por escrito en caso de que lo requieras.

13) Protección especial a los niños y niñas. Indicar que los derechos a acceder a un servicio de salud que requiere un niño o niña para conservar su vida, su dignidad y su integridad, así como para desarrollarse armónica e integralmente, están especialmente protegidos. Entendemos por niño o niña a toda persona menor de 18 años. En caso de ser adolescente, esto es, personas entre 12 y 18 años, deba reconocérseles el derecho frente a la reserva y confidencialidad de su historia clínica en el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos.

14) Recibir un trato digno en tu acceso a los servicios de salud que respeten tus creencias, costumbres, intimidad, así como las opiniones que tengas, sin recibir trato discriminatorio.