Ciencia y Tecnología al servicio de la Humanidad.
Cra 7c #125-11 Piso 2
Usaquén - Bogotá
Contáctenos
314 360 6436

No hay productos en el carrito.

13 de diciembre de 2022 by Kevin Viera 9 Comments

La predisposición genética al Alzheimer de Chris Hemsworth

Westervelt, N. (2022). Chris Hemsworth ar the red carpet event for National Geographic´s Documentary [Image]. Recuperado de Getty Images

La predisposición genética al Alzheimer de Chris Hemsworth

En los últimos años, los exámenes genéticos han tomado mayor relevancia a la hora de definir la predisposición a padecer diferentes enfermedades en el futuro; tal como es el caso del actor australiano, Chris Hemsworth, quien durante el rodaje de la serie “Sin Límites” (Limitless); en la que explora diferentes maneras en como los seres humanos pueden vivir una vida longeva y de mejor calidad como parte de uno de sus principales objetivos de vida, fue sometido a un análisis genético en quien se encontraron variantes del gen APOE4.

Los resultados tras el análisis genómico revelaron que Hemsworth tiene una variante en las dos copias del gen APOE4 (variante tanto de la copia heredada del padre como de la madre). Estos hallazgos genéticos han llevado a los expertos a concluir que el actor tiene entre 8 y 10 veces más de probabilidades de padecer esta enfermedad.

En uno de los episodios finales se hace la revelación de los resultados del análisis de sus genes y se le hace saber que cuenta con una alta predisposición genética a padecer la Enfermedad del Alzheimer. Una enfermedad neurodegenerativa o trastorno neurológico progresivo que hace que el cerebro se encoja (atrofia) y que las neuronas cerebrales mueran. La enfermedad de Alzheimer es la causa más común de demencia, donde se evidencia un deterioro continuo en el pensamiento, el comportamiento y las habilidades sociales que afecta la capacidad de una persona para vivir de forma independiente (Mayo Clinic).

Cabe resaltar el hecho de que presentar dicha alteración genética no es suficiente para manifestar la enfermedad, pero la probabilidad aumenta al tener familiares que desarrollen la misma; en el caso de Hemsworth, su abuelo actualmente cuenta con esta patología en fase avanzada, haciendo que en ocasiones cambie repentinamente de idioma o que invente nuevas palabras durante las conversaciones.

Este resultado genético ha sido el inicio de unos cambios determinantes que llevaron al actor a replantear la forma cómo llevará su vida de ahora en adelante; iniciando de forma temprana medidas preventivas, tales como mejoría en gestión del sueño, alimentación, ejercicio, manejo del estrés, entre otras.

“Todo lo que está pasando abrió en mí el deseo de tomarme un tiempo libre. Ahora, apenas termine la gira de promoción de ‘Sin límites’, me iré a casa y tendré una buena cantidad de tiempo libre para simplificar mi vida, quiero estar con los niños, quiero estar con mi esposa”.

Dijo el actor a la revista Vanity Fair

Sobre el gen APOE4:

Los genes de la familia APOE (apolipoproteína E), codifican proteínas asociadas con partículas lipídicas, que funcionan principalmente en el transporte de lípidos mediado por lipoproteínas entre órganos a través del plasma y los fluidos intersticiales. Variantes en estos genes se asocian a la predisposición de enfermedades que afectan el metabolismo lipídico, enfermedades coronarias y a la enfermedad del Alzheimer, entre otras.

Test genéticos:

Los exámenes genéticos ayudan a identificar, a través de análisis de sangre, alteraciones genéticas que permiten conocer la predisposición a diferentes enfermedades, como enfermedades musculares, cardiovasculares, neurológicas, cáncer hereditario, entre otras.

Esto ha permitido el desarrollo de medidas preventivas, tratamiento y diagnósticos de forma temprana, precisa y segura.

Por lo anterior, en el Laboratorio Clínico Alife Health, contamos con estudios genéticos germinales, en los cuales se encuentra Exoma Completo, Exoma Clínico, Paneles por especialidades médicas, estudios somáticos sobre tumores sólidos y paneles de cáncer hereditario enfocados en la medicina de precisión lo que permite conocer y mitigar el riesgo de desarrollar diversas enfermedades así como diagnósticos de precisión.

La predisposición genética al Alzheimer de Chris Hemsworth

Fuentes: El Tiempo | Mayo Clinic | BBC | Alzheimer Association

6 de diciembre de 2022 by Kevin Viera 0 Comments

Ministerio de Salud aclara dudas sobre uso de tapabocas obligatorio

medidas tapabocas

En los últimos 15 días se han reportado en Colombia 3.582 nuevos casos de COVID-19, esto ha encendido las alarmas del Ministerio de Salud a causa de una nueva ola de contagios que ha estado acompañada por enfermedades respiratorias, originadas por otros virus estacionales que pueden agravar contagios en población de alto riesgo.

El Ministerio de Salud convocó a un Consejo Técnico en el que participaron Epidemiólogos, Neumólogos, Intensivistas, entre otras especialidades; en el cual se determinó que el uso obligatorio de tapabocas en espacios con aglomeraciones aún es una propuesta que está sobre la mesa pero que por el momento no es una medida adoptada.


Relacionado con lo anterior, la jefa de cartera de salud comentó,

“Esta es una propuesta que se está contemplando, de darse, será para personas mayores de 2 años en espacios abiertos y cerrados donde haya aglomeraciones, además de los 3 lugares donde a la fecha se utilizan obligatoriamente que son: IPS, hogares geriátricos y transporte público”.

Sin embargo, se hizo un llamado a que “las personas que no cuentan o no han completado el esquema de vacunación o que tienen sintomatología respiratoria, comorbilidades, deben usar el tapabocas quirúrgico”.

A causa de las festividades de fin de año y las reuniones con alto número de asistentes en espacios cerrados, se contempla un aumento de contagios a nivel de todo el país.

Por lo anterior, en nuestro Laboratorio Clínico Alife Health recomendamos mantener la distancia de seguridad, realizar la prueba de COVID y a completar el esquema de vacunación.

Pruebas COVID-19 Alife Health

Si cuentas con sintomatología respiratoria o sospecha de contagio, en el Laboratorio Clínico Alife Health te ofrecemos nuestras pruebas de COVID-19 (PCR, Antígeno) en Bogotá con los mejores precios del mercado. Toma de muestras a Domicilio o en nuestra Sede Principal.

*Fuente: minsalud.gov.co | infobae.com | semana.com

6 de abril de 2022 by Laura Cortes 0 Comments

¿Conoces los requisitos relacionados con el covid-19 para viajar a Europa?

Te contamos lo que debes tener en cuenta si quieres viajar a los países de la Unión Europea.

Los Estados miembros de la UE han acordado implementar varias medidas y requisitos de entrada a Europa para mantener segura a la población.

Los requisitos desde febrero, los Estados miembros de la UE han aplicado un enfoque basado en la persona en lugar de hacerlo por país de origen. También se ha actualizado la información sobre la validez de los certificados de vacunación y las dosis de refuerzo.

Los turistas son nuevamente bienvenidos en Europa. Sin embargo, los viajeros deben estar al día de los requisitos más recientes.

Los visitantes colombianos, según los convenios establecidos, no necesitan solicitar un visado schengen para poder viajar a Europa por motivos de turismo o negocios.

Los turistas de Colombia cuentan con libre acceso a los países de la Unión Europea y de la Zona Schengen, eso sí, por un tiempo limitado.

Los visitantes deben tener uno de los siguientes documentos:

  • Prueba de vacunación
  • Prueba de COVID-19 con resultado negativo
  • Prueba de recuperación de la COVID-19

Además, todos los pasajeros deben completar un formulario de autorización previa al viaje.

¡Agenda hoy mismo tu prueba viaja en semana santa sin preocupaciones!

Da click AQUÍ y agenda hoy mismo.

7 de marzo de 2022 by Laura Cortes 0 Comments

PREVIENE EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

En ALIFE HEALTH estamos comprometidos con tu salud, por esto te invitamos a unirte a nuestra campaña de prevención.

#AlifeContraElCancer

Te acompañamos en cada paso del proceso.

El VPH es la enfermedad de transmisión sexual (ETS) más frecuente. El VPH es tan común que alrededor del 80% de todos los hombres y mujeres sexualmente activos que no han sido vacunados contraen el virus en algún momento de su vida. Es el cuarto cáncer que más frecuente a nivel mundial.

Conoce algunos síntomas.

Las alteraciones premalignas generalmente son asintomáticas. En las primeras etapas, el cáncer de cuello uterino puede ser asintomático.

El primer síntoma de cáncer de cuello uterino generalmente es un sangrado vaginal anormal, con mayor frecuencia después de una relación sexual. Un manchado o una hemorragia más copiosa se puede producir entre ciclos menstruales. También los periodos pueden tener un sangrado excepcionalmente abundante. Los cánceres más avanzados con frecuencia causan hemorragia o una secreción vaginal maloliente y dolor en la zona pélvica.

Si el cáncer está diseminado, puede causar dolor lumbar e hinchazón de las piernas. El sistema urinario puede obstruirse, y sin tratamiento, producir una insuficiencia renal y la muerte.

El cáncer de cuello uterino (carcinoma cervical) es el tercer cáncer genital más frecuente entre todas las mujeres y el más frecuente entre las mujeres jóvenes. La edad promedio de diagnóstico es alrededor de los 50 años, pero puede aparecer desde los 20 años.

Nos preocupamos por ti, por eso ALIFE HEALTH te invita a ser parte de nuestra campaña de prevención de Virus Del Papiloma Humano.

Nuestros servicios

– Toma y procesamiento de citología

– Toma y procesamiento de pruebas para descartar el Virus Del Papiloma Humano

– Recomendación escrita por ginecología

Resultados en 1 semana

Conoce todos los beneficios que tienes al realizar tu examen de diagnóstico con ALIFE HEALTH, descarta cualquier riesgo antes el virus del papiloma humano.

15 de enero de 2022 by Laura Cortes 1 Comment

Bogotá regresa a clases 100% presenciales

El lunes 24 de enero de 2022 se iniciarán las clases en los colegios oficiales de Bogotá, de acuerdo con la información suministrada por la Secretaría de Educación del Distrito.

La Secretaría de Educación  mediante la Resolución 2204, del 29 de octubre del 2021, fijó el calendario académico para el 2022 de los establecimientos educativos oficiales de educación preescolar, básica y media y jardines infantiles en el marco del convenio (SED-SDIS).

El regreso a clases será 100% presencial 

Según las directrices del Ministerio de Educación Nacional el regreso a las aulas de clase se hará de manera presencial al 100% en este 2022, sumado a que no habrá restricciones de aforo en ninguna de las etapas de reactivación académica presencial.

Con esta norma, se fijó el calendario académico para los establecimientos educativos oficiales de educación preescolar, básica y media, y también los jardines infantiles.

En 2022, educación presencial con estrictas medidas de bioseguridad

El Decreto 490 de 2021 expedido por la Alcaldía Mayor de Bogotá, el 9 de diciembre de 2021, por medio del cual se impartieron instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19,  establece que la prestación del servicio educativo presencial se hará con cumplimiento estricto de los protocolos de bioseguridad previstos en la Resolución 777 de 2021, modificada por la Resolución 1687 de 2021 del Ministerio de Salud y Protección Social.

25 de diciembre de 2021 by Laura Cortes 0 Comments

Recomendaciones para viajar al exterior en tiempos de COVID-19

Recomendaciones para viajar al exterior en las aerolíneas; advierten que habrá alta congestión en los aeropuertos

Estamos a días de que empiece otro año de pandemia de COVID-19 y si bien las condiciones han mejorado a diferencia del año pasado, el virus y su variante siguen acechando el mundo entero, por lo que seguir siendo cautos a la hora de tomar vacaciones sigue siendo vital para cuidarse y cuidar a los demás. El Ministerio de Salud realizó una serie de recomendaciones para los viajeros que visitarán otras ciudades o países.

Ante la pandemia de COVID-19 continúa y la nueva variante ómicron en expansión, la Dirección General de Vigilancia de la Salud recordó las medidas de protección que son vitales para evitar contagios durante los viajes y retornar al país sin afectar al entorno familiar.

Salud dividió las recomendaciones en tres fases: antes del viaje, durante el viaje y al retornar al país, a los hogares. El lavado de manos, el uso del tapabocas y evitar las aglomeraciones siguen siendo las principales indicaciones:

ANTES DEL VIAJE:

1- Si tiene planificado viajar, visite páginas de viajes que le informen acerca de los riesgos que presenta la zona que visitará.

2- Si cuenta con enfermedades crónicas, hágase un chequeo previo.

3- Para hacer frente al COVID-19 siga las recomendaciones sanitarias e infórmese sobre la situación epidemiológica del país o destino que visitará y de las nuevas variantes registradas.

4- Si el viaje no es imprescindible o su lugar de destino registra riesgo epidemiológico o si presenta síntomas de enfermedad, se recomienda postergar el viaje para otro momento.

5- Asegúrese de contar con el esquema completo de vacunación contra el COVID-19 y otras vacunas recomendadas por el país de destino. Se aconseja acceder a la tercera dosis de la vacuna anticovid si va a emprender un viaje fuera del país.

9 de diciembre de 2021 by Laura Cortes 0 Comments

Requisitos para viajes internacionales hacia E.E.U.U

Requisitos obligatorios para todos los pasajeros aéreos de dos años de edad o más que aborden un vuelo desde un país extranjero hacia los Estados Unidos.

Conozca las exigencias para viajeros internacionales que se dirigen a E.E.U.U

Lo que necesita saber

Si viajará al extranjero, necesitará hacerse una prueba viral de detección del COVID-19 (independientemente de su estado de vacunación o ciudadanía) como máximo 1 día antes de viajar en avión hacia los Estados Unidos. Debe presentar el resultado negativo de su prueba de detección ante la aerolínea antes de abordar su vuelo.

Es posible que pueda viajar con la documentación de recuperación del COVID-19 correspondiente (el resultado positivo en la prueba viral de detección del COVID-19 realizada con una muestra recolectada como máximo 90 días antes de la partida del vuelo desde un país extranjero y una carta de un proveedor de atención médica aprobado o un funcionario de salud pública donde conste que puede viajar).

¿Completó el esquema de vacunación para viajar en avión a los Estados Unidos?

Se lo considera totalmente vacunado:

14 días después de haber recibido la dosis de una vacuna de dosis única aceptada. 14 días después de haber recibido la segunda dosis de una vacuna de 2 dosis aceptada.

Vea el Requisito de prueba de vacunación contra el COVID-19 para pasajeros aéreos para obtener más información acerca de la documentación de vacunación necesaria.

14 días después de haber completado el esquema de vacunación con una vacuna contra el COVID-19 aceptada (no placebo) en un ensayo clínico. Si no reúne estos requisitos, NO tiene la vacuna completa.

¿Qué tipos de pruebas de detección del SARS-CoV-2 son aceptables para viajar a E.E.U.U.?

Debe someterse a una prueba viral que podría ser una prueba de antígeno o una prueba de amplificación de ácido nucleico (NAAT, por sus siglas en inglés). Algunos ejemplos de las pruebas NAAT disponibles para el SARS-CoV-2

¿Qué sucede si no me realizo una prueba de detección y quiero viajar a los EE. UU.?

Los pasajeros que viajan a los EE. UU. en avión deben presentar una prueba de detección del COVID-19 con resultado negativo o la documentación de recuperación. Las aerolíneas deben confirmar el resultado negativo de las pruebas de detección o la documentación de recuperación de todos los pasajeros antes de abordar. Si decide no presentar el resultado de una prueba o la documentación de recuperación correspondiente, la aerolínea no le permitirá abordar el avión.

17 de noviembre de 2021 by Laura Cortes 0 Comments

Con Vacunación vuelve el aforo al 100% con carnet en Bogot

En los eventos masivos de Bogotá.

El avance del Plan de Vacunación contra el COVID-19, así como la cultura ciudadana y las medidas de autocuidado, han permitido salvar vidas, reducir la propagación del virus y disminuir el porcentaje de ocupación de las unidades de cuidados intensivos, así como contribuir a la reactivación económica de todos los sectores de la ciudad.

Por esa razón, y con el mayor rigor científico, la alcaldesa mayor de Bogotá, Claudia López, anunció la apertura gradual, total y definitiva desde el próximo lunes 1º de noviembre, en un proceso que irá hasta el 1º de enero de 2022.

21 de octubre de 2021 by Laura Cortes 2605 Comments

¿Cómo descargar certificado Mi Vacuna si perdí el carné de vacunación COVID-19?

Alife Health te explica como sacar tu certificado MI VACUNA en tres pasos

Si extraviaste el carné de vacunación puedes descargar un duplicado del certificado de vacunación COVID-19 en la página web de Mi Vacuna. 

1. Ingresa a la página web de “Mi Vacuna”

Ingresa a la página web de “Mi Vacuna” y dar clic en el botón que dice “aceptar los términos de uso”, lo que significa que se hará la protección de datos para cada ciudadano/a, por parte del Ministerio de Salud.

2. Escribe tu tipo y número de documento de identidad 

También deberás colocar la fecha de expedición del mismo, y dar clic en el botón azul que dice “ingresar”, como se aprecia en la siguiente imagen:

3. Descarga el certificado de vacunación contra COVID-19

En esta opción encontrarás un botón en la parte superior derecha de la página web que dice ‘descargar certificado’, debes dar clic en esa opción y el sistema automáticamente generará el documento respectivo para descargar como un archivo de PDF. 

*Recuerda: las IPS son las entidades encargadas ingresar en el sistema PAIWEB la información relacionada con la vacunación contra COVID-19. Si en el momento de descargar tu certificado de vacunación no aparece la información, puedes comunicarte con tu IPS o Entidad Prestadora de Salud, para que esta proceda con el respectivo cargue de la información.